¿Donde están las oportunidades en el mercado agroalimentario en Turquía? Muchas veces leemos artículos sobre cuales son las oportunidades mas interesantes en Turquía y son tan generales que no nos aclaran mucho. Es verdad que antes de entrar en un mercado hay que estudiarlo mucho, conocer los agentes principales, competencia y nichos de mercado.
Aconsejamos contar siempre con un especialista en el país que le asesore en todo momento ya que no solo el idioma, las características propias del país y la cultura son claves para tener éxito.
Sabemos que el sector agroalimentario y agropecuario en este país está floreciendo y nos consultáis a través de vuestras visitas cuales son los productos o elementos más exitosos.
Os doy varios ejemplos en este post:
1.-Comercialización de frutas y verdura, Turquía se encuentra entre los 10 mayores productores de casi todas las frutas y verduras. Sus mercados son medio oriente y el Norte de África.
Es interesante el mundo de la agricultura orgánica, especialmente en el aceite de oliva, brócoli, nectarina y cítricos y fruta fresca.
Los subsectores procesados más interesantes son la salsa de tomate, zumo de frutas/concentrados y los congelados en fruta y verdura.
2.- Piensos animales:
El crecimiento de la clase media es una de las razones del crecimiento de la demanda de leche y carne (crecimiento de más del 5%). La instalación y venta de sistemas de producción a gran escala y el pienso compuesto tienen grandes oportunidades en Turquía.
En mi siguiente post os hablaré del las oportunidades en el sector del ganado, piscifactorías, Ganado ovino y bovino y aves de corral, los productos lácteos, productos frescos, industria de los invernaderos, gestión de riego y fertilizantes.